#LAljubMásSolidarioQueNuncaNoticias

L’Aljub da visibilidad al Alzheimer con la campaña ‘Imagínate quedarte en blanco…’

De 16 septiembre, 2024 septiembre 18th, 2024 No Comments
cartel quedarte en blanco

 

‘Imagínate quedarte en blanco …’ tiene el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad y brindar apoyo a los familiares de las personas que la padecen.

El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, y AFAE (Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche) han unido fuerzas para dar visibilidad al Alzheimer. Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer — 21 de septiembre — se ha preparado una gran campaña de concienciación. El objetivo principal ha sido hacerse eco de cómo se sienten las personas que padecen esta enfermedad y especialmente los cuidadores de estas personas. Bajo el lema ‘Imagínate quedarte en blanco…’, esta iniciativa aglutina diferentes acciones destinadas a dar visibilidad y solidarizarse con los pacientes de Alzheimer y sus familiares. L’Aljub agradece especialmente a todas las personas que ayudan a poner color en la vida de los enfermos de Alzheimer.

 ‘Imagínate quedarte en blanco …’ tiene el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad al tiempo que informa sobre la misma a la población y se enmarca en el programa Caring for Communities de CBRE que tiene como finalidad concienciar sobre proyectos sociales e impactar positivamente en las comunidades en las que gestiona inmuebles a nivel Ibérico.

Esta campaña está dentro del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub. Un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, cumpliendo esta vez con el objetivo número 3 ‘Salud y bienestar’.

Diferentes acciones desde el 16 de septiembre

De este modo, en L’Aljub, las diferentes acciones comienzan el 16 de septiembre adaptadas a los familiares de las personas con Alzheimer. El centro comercial cuenta con diferentes soportes físicos en los que predomina el blanco, para conceptualizar el slogan de la campaña. Algunos de los mensajes son: ‘Imagínate quedarte en blanco… y no saber que te pasa, ni tener a nadie que te apoye a detectarlo precozmente’, ‘Imagínate quedarte en blanco y… no recordar como has llegado aquí ni tener a nadie que te dé la mano’.

En la actualidad, más de un millón de personas sufren de Alzheimer en España. Esta enfermedad neurodegenerativa todavía no tiene una cura. Sin embargo, gracias al continuo estudio por parte de los investigadores, cada vez son más los tratamientos y cuidados que sirven para retrasar su avance.

El lunes 16 de septiembre, familiares de personas con Alzheimer pertenecientes a la AFAE  fueron invitados a disfrutar del cine y restauración del Centro Comercial.

Como parte de las acciones de la campaña ‘Imagínate quedarte en blanco…’, se realizó un experimento social en el Centro Comercial L’Aljub, que fue grabado en vídeo con cámara oculta, donde voluntarios de la asociación AFAE se hicieron pasar por personas con Alzheimer interactuando con los visitantes del centro. Los voluntarios parecían desorientados y no recordaban donde estaban.

Ayuda disponible

La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche (AFAE) trabaja una serie de iniciativas diseñadas para apoyar a los cuidadores y familiares de personas con Alzheimer, y para aumentar la concienciación sobre la enfermedad en la comunidad.

AFAE servicios para familiares

atencion familiar
ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Espacio para familiares que permite conocer y adquirir herramientas para manejar la enfermedad. A su vez, se trata desde lo clínico todas aquellas situaciones fruto de la convivencia con la persona afectada como alteraciones emocionales tales como la ansiedad, síntomas depresivos o procesos de duelo.

icono atencion social
ATENCIÓN SOCIAL

Se realiza el primer contacto con la familia, acompañando durante el proceso de la enfermedad. No solo informando, orientando y asesorando sobre los recursos y trámites que pueden optar tras el diagnóstico. Sino que además se encargan de generar un espacio seguro en el que poder trabajar la realidad familiar.

reconstruyete icon
RE-CONSTRUYETE

Programa que aborda el cuidado de la persona que cuida de forma integral. Abarcando como propósito el trabajo de la parte física, psicológica y social de las personas participantes.

charlas icono
CHARLAS INFORMATIVAS

Eventos creados para conocer un tema relacionado con las demencias con el fin de poder ofrecer información clara, precisa, relevante y promover la reflexión.

info icono
INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Mediante cita previa con el departamento oportuno, se brindará información y orientación en el área profesional requerida. Proporcionando estrategias específicas y especializadas para abordar la problemática acontecida.

PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

Tiene el objetivo de favorecer y potenciar las relaciones sociales entre las personas cuidadoras de personas con demencia. Para ello se realizan actividades de diversas temáticas con el ocio como vínculo.

El estrés del cuidador

El cuidado de un ser querido con una enfermedad como el Alzheimer puede ser una experiencia profundamente desafiante y emocionalmente agotadora. A menudo, los cuidadores enfrentan una serie de síntomas relacionados con el estrés que pueden afectar tanto su bienestar mental como físico. El siguiente decálogo identifica los signos más comunes de estrés que pueden experimentar los cuidadores, desde la negación y el enojo hasta el agotamiento y la depresión. Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar apoyo y estrategias que ayuden a mitigar el impacto de estas dificultades y a preservar la salud y el bienestar del cuidador mientras brindan apoyo a su ser querido.

Décalogo de Síntomas del Estrés del Cuidador:

  1. La negación de la enfermedad y su efecto sobre la persona que fue diagnosticada. “Sé que mamá va a mejorar”.
  2. El enojo hacia la persona con Alzheimer o la frustración porque él o ella no puede hacer cosas que antes podía. “Sabe vestirse, pero no quiere hacer caso”.
  3. Alejamiento social de amigos y actividades que solían hacerlo sentir bien. “Ya no me interesa visitar a los vecinos”.
  4. Ansiedad acerca del futuro y de hacer frente a un nuevo día. “¿Qué pasará cuando necesite más de lo que puedo darle?”
  5. Depresión que quebranta su espíritu y afecta su capacidad de sobrellevar la situación. “Ya no me importa”.
  6. Agotamiento que hace que resulte prácticamente imposible completar las tareas diarias necesarias. “Estoy demasiado cansado para esto”.
  7. Insomnio causado por una lista interminable de preocupaciones. “¿Qué pasa si sale de la casa o se cae o se lastima?”
  8. Irritabilidad que lleva al mal humor y dispara respuestas y acciones negativas. “¡Déjenme en paz!”
  9. Falta de concentración que dificulta la realización de tareas familiares. “Estaba demasiado ocupado, me olvidé de la cita”.
  10. Problemas de salud que comienzan a tener un costo mental y físico. “No recuerdo la última vez que me sentí bien”.

La colaboración entre el Centro Comercial L’Aljub y AFAE no solo subraya la importancia de la concienciación sobre el Alzheimer, sino que también refuerza el compromiso de ambas instituciones con la comunidad. A través de la campaña ‘Imagínate quedarte en blanco…’, se han implementado diversas iniciativas que no solo informan sobre esta enfermedad, sino que también apoyan a los cuidadores y familiares de quienes la padecen. Esta alianza se alinea con el proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub, que aboga por el bienestar social y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el de garantizar salud y bienestar para todos.

 

Contacta con AFAE

C/ Meliana, 17

(Urbanización La Portalada) CP:  3203. Elche
(Alicante)

Teléfono y FAX:

96 543 68 41

Email:

info@afaelx.com

Horario de atención al público: 09:00 a 13:00  y 15:00 a 19:00 (de lunes a viernes)

logo AFAE

HORARIO RECEPCIÓN:

De lunes a jueves: de 12 a 14h y de 17 a 21h
Viernes: de 12 a 14h y de 17 a 22h
Sábados y festivos de apertura: de 10 a 22h

HORARIO COMERCIAL:
De lunes a sábado y festivos de apertura de 10.00 a 22.00 horas. Farmacia: A partir de las 09.00 horas.

HORARIO OCIO Y RESTAURACIÓN:

Abierto hasta las 00:30h

FESTIVOS APERTURA 2025:

  • Domingo, 5 de enero (Campaña de Navidad)
  • Lunes, 21 de abril (Lunes de Pascua)
  • Lunes, 28 de abril (Segundo Lunes de Pascua)
  • Domingo, 6 de julio (Campaña de Rebajas de verano)
  • Sábado, 1 de noviembre (Todos los Santos, Festivo nacional)
  • Domingo, 30 de noviembre (Campaña de Navidad)
  • Sábado, 6 de diciembre (Día de la Constitución - Campaña de Navidad)
  • Lunes, 8 de diciembre (Inmaculada Concepción - Campaña de Navidad)
  • Domingo, 14 de diciembre (Campaña de Navidad)
  • Domingo, 21 de diciembre (Campaña de Navidad)
  • Domingo, 28 de diciembre (Campaña de Navidad).

Servicio de Whatsapp

Ofrecemos atención al cliente por whatsapp: el número de teléfono es 682 272 606 en horario de lunes a jueves de 12 a 14h y de 17 a 21h; viernes de 12 a 14h y de 17 a 22h y sábados y festivos de apertura, de 10 a 22h.