
Disfruta en L’Aljub de la I Feria del Libro Independiente (FELI) organizada por Ediciones Letradepalo.
Coloquios, cuenta cuentos, corners de presentación, concursos y sorteos te esperan durante esta Feria del Libro.
Contaremos con la firma de libros y una tertulia del escritor y director ilicitano, Vicente Molina Foix.
Del 17 al 22 de enero, ven a disfrutar a L’Aljub de la I Feria del Libro Independiente (FELI) organizada por Ediciones Letradepalo con el objetivo principal de dar visibilidad a las obras de autores independientes. Acércate a descubrir el talento de autores con libros autopublicados porque… ¡ya tienen su Feria del Libro!
Durante estos días puedes disfrutar de muchos eventos en FELI 2022. En nuestro escenario se van a celebrar coloquios-debates sobre literatura dirigidos a todo tipo de público y donde contaremos con el gran escritor ilicitano, Vicente Molina Foix. También contaremos con cuenta cuentos infantiles y corners de presentación ‘El Rincón del Autor’ para interactuar con los diferentes autores que participan en la feria. Puedes participar en el concurso de microrrelatos ‘Microfeli’ y en el sorteo en redes sociales de un libro del catálogo de Letradepalo.
Esta es la programación:

VICENTE MOLINA FOIX
VIERNES 21 ENERO
18:00H
FIRMA DE LIBROS Y TERTULIA: ‘ELCHE EN MIS LIBROS’
Coloquios FELI 2022
MARTES 18
18:00h – ‘La literatura juvenil y el potencial de Elche como escenario’ con Antonio Avilés y Mari Ángeles Avilés.
19:00h – ‘PNL para la familia’ con Mayte Galiana.
MIÉRCOLES 19
18:00h – ‘La librjentud. Cómo afrontan los jóvenes la realidad del libro’ organizado por Librería Ali i truc.
JUEVES 20
17:00h – ‘Ciencia ficción y realidad’ con Elena Picó y la actriz Cristina Fenollar.
18:00h – ‘Tertulia autores. Dificultades de los autores para publicar, recursos, ayudas entre asociaciones, etc.’ con la intervención de Leticia Ortiz, Juan Lirio y Pablo Guillén.
19:00h – ‘Enfermedades raras y recursos para tratarlas’ con Rosario Rives y la Dra. Toñi Mora, jefa de consulta de enfermedades raras en el Hospital General de Elche.
20:00h – ‘Integración personas con TEA en la sociedad’ con la asociación AITEAL.
VIERNES 21
17:00h – ‘Recital de poesía’ con Ana Isabel Gil Picazo, Arturo Maciá, Eugenia Sánchez, Miguel Caturla, José Castellà, Santiago Piozza, Luis Navarro y Pablo Guillén.
18:00h – VICENTE MOLINA FOIX: Elche en mis libros.
19:00h – Firma Gabriel Carrión.
20:00h – ‘Tertulia «Demonología»‘ con la intervención de José Salieto Me llamo Luzbel, Gabriel Carrión y Jose Tovar.
SÁBADO 22
11:00h – Cuenta cuentos con las obras ‘Fifu Fifu, soy un niño como tú’ de Verónica Marín López y ‘Lola sueña despierta’ de Olga Pozo.
17:00h – ‘Bioliberción’ con Tomás J. Soto Hernández.
19:00h – Taller infantil con cuentacuentos con la obra ‘Romualda, la pelusa de los libros’ de Virginia R. Herrero.
20:00h – Anuncio del ganador del concurso de microrrelatos y del sorteo del libro.
Rincón del autor
LUNES 17
18:00h. – Mª Carmen Rodríguez (Madrid), ‘Nadie nos enseña el camino hacia la luz‘. Jose Tovar (Elche), ‘Contra el espejo‘.
MARTES 18
18:00h. – José Castellá (Alicante), ‘Cuando el camino se acaba‘ y ‘Canción de musas‘. Pepe Bornay (Alicante), ‘Jazz clásico: genio negro, vergüenza americana‘. Mónica Nombela (Alicante). ‘A contratiempo‘.
MIÉRCOLES 19
18:00h. – Juan Lirio (Talavera de la Reina), ‘Crisis, recesión y escritores del montón‘ y ‘Relatos lúbricos‘. Mayte Galiana (Novelda), ‘Te veo hij@‘, ‘Soy madre, soy padre‘ y ‘Recalculando ruta‘. Laura Montalbán (Elche), ‘Valentina de mi vida‘ y ‘Valentina Forever‘.
20:00h. – Mónica de la Torre (Ourense), ‘Trilogía Bajo la luna‘, ‘Una última vez‘ y ‘Destinos cruzados‘.
JUEVES 20
11:00h. – Leticia Ortiz (Elche), ‘Kika, no pasa nada hasta que pasa‘.
16:00h. – Pablo Guillén (Alicante), ‘Lanzarse al vacío y otros relatos‘, ‘Relatos y ratos de la vida‘ y ‘Sombras de luz y niebla‘. Dossy Domaher (Pontevedra), ‘El legado de la salamandra‘. Mónica de la Torre (Ourense), ‘Trilogía Bajo la luna‘, ‘Una última vez‘ y ‘Destinos cruzados‘. Mareta Lozano (Elche), ‘Techo de nubes rojas‘ y ‘El silencio de las mariposas‘.
18:00h. – Carlos Marín (Baleares), ‘Caminando entre las almas‘. Belén Montava (Alcoy), ‘Diamantes por todas partes‘. Avelino Martínez (Alicante), ‘Con-ciencia‘. Avelina Chinchilla (Sant Joan d’Alacant), ‘Y amanecerá otro día‘, ‘La llamada de la soledad’ y ‘El inspector Tontinus y la nave alienígena’.
20:00h. – Vicente Damián (Elche) y Moisés Rocamora (Crevillent), ‘Black Pulp‘. Eva Galindo (Madrid), ‘150 maneras de ser tú y yo‘. Asociación de Escritores Insomnes (Talavera de la Reina), ‘Amor vs. Odio‘, ‘Sueño Nº7. Mitos Insomnes‘ y ‘Trece Relatos, Trece Misterios / La muerte jamás narrada‘.
VIERNES 21
11:00h. – Fran Zaratrustrer (Elche), ‘Tarde de persianas bajadas‘. José Luis Coy (Blanes), ‘Campus Stellae‘ y ‘Morir en Santiago‘. Mari Carmen Parrés (Elche), ‘Erika Glass, renacida‘ y ‘DesAmores‘. Rosa Cabezaolías (Madrid), ‘El mundo de las parejas perdidas‘, ‘El café de los gatos‘ y ‘Todos tenemos una historia‘.
16:00h. – Ana Mª Alonso (Gijón), ‘Una misión llamada amar‘ y ‘Encajes álmicos. Noches oscuras y días luminosos‘. Antonio Avilés (Elche), ‘El fantasma del Pinet‘ y ‘El misterio del viejo chiflado‘. Benedita Aparecida (Alcalá de Guadaira), ‘El señor de la razón‘. Rosario Rives (Alicante), ‘Cuidadoras intradependientes‘.
18:00h. – Carmen Sánchez (Elche), ‘Solos en el bosque‘. K. Dilano (Venturada), ‘Draconangelus‘, ‘La playa del Hombre Muerto‘ y ‘Clientes misteriosos, amantes inesperados‘. Mónica de la Torre (Ourense), ‘Trilogía Bajo la luna‘, ‘Una última vez‘ y ‘Destinos cruzados‘.
20:00h. – Ana Isabel Gil (Elche), ‘Cambalache‘. Fernando Corta (Murcia), ‘Mujeres de medio pelo‘. José Enrique Terol (Santa Pola), ‘La sonrisa de Elena‘. José Francés (Petrer), ‘¿Castigo justo?‘, ‘Sucedió en el camino‘ y ‘Libertad clandestina‘.
SÁBADO 22
11:00h. – Álex Jiménez (Alicante), ‘El guardián de las sombras‘ y ‘En el corazón de Heiligtum‘. Francisco Madrigal (Elche), ‘El Códice Oculto‘ y ‘El color de las sombras‘. José Salieto (Aspe), ‘Me llamo Luzbel‘. Santiago Piozza (Valencia), ‘50 poesías y una epopeya‘.
16:00h. – Elena Picó (Alicante), ‘La llamada del tiempo‘, ‘La noche de las perseidas‘ y ‘Descubriendo a Carla‘. Eugenia Sánchez (El Campello), ‘Espacios en el agua‘. Tomás J. Soto (Elche), ‘Guía de la liberación emocional‘ y ‘Bioliberación: Sé libre‘. Verónica Marín (Alicante), ‘Fifu Fifu, soy un niño como tú‘.
18:00h. – Arturo Maciá (Elche), ‘Divididos por cero‘, ‘El legado de Polaris‘, ‘El infinito debe morir‘, ‘Qué bonito el incendio… si arde de pasión‘ y ‘Porque no hay… dos abrazos iguales‘. Eva Gil (Elche), ‘La locura de quererte‘. Leticia Ortiz (Elche), ‘Kika, no pasa nada hasta que pasa‘. Rafael Belda (Elche), ‘La fórmula del desamor‘.
20:00h. – Cristina Cano (Madrid), ‘El alma, clave de vida y sanación‘. Fátima Rojano (Piedralaves), ‘Las increíbles aventuras de Evelyn‘ y ‘Espíritus aventureros <Quien no se aventura no pasa la mar>‘. Mike Caturla (El Campello), ‘Viaje de amor a Lisboa‘.
Concurso de microrrelatos ‘Microfeli’
Durante FELI 2022 puedes participar, junto a los autores, en el concurso Microfeli. Los microrrelatos deben tener una extensión máxima de 240 caracteres e incluir el hashtag #microfeli, serán publicados en las cuentas de Twitter de Letradepalo y FELI. Puedes participar hasta el 20 de enero, un jurado elegirá al ganador y se anunciará en un acto especial el 22 de enero. El premio es un libro del catálogo de Letradepalo y los relatos de los finalistas y algunos seleccionados se publicarán en un libro con formato e-book con distribución gratuita.
Ganadora de un lote de libros
